MAP-Aria desarrolla sus actividades en el campo de los entornos digitales para la arquitectura y el patrimonio. Su trabajo cuestiona los cambios, prácticas y usos de las tecnologías de la información en estos campos mayoritariamente multidisciplinarios. Esta investigación conduce al desarrollo e implementación de modelos y herramientas originales.
MAP-Aria también participa en la formación de arquitectos en la Escuela Nacional de Arquitectura de Lyon.
Sus acciones y exploraciones se centran actualmente en las siguientes áreas:
- Dispositivos y métodos para la adquisición, detección, análisis del entorno natural y construido.
- Herramientas conceptuales y software para la descripción, estudio y puesta en valor del patrimonio arquitectónico.
- Procesos generativos de apoyo a la decisión en arquitectura y urbanismo.
- Herramientas y métodos para el proceso de diseño y fabricación de edificios.
El MAP-Aria ha constituido una plataforma técnica de primer orden, una herramienta de trabajo que refuerza el potencial de cuestionamiento científico del laboratorio, su capacidad de intervención y su atractivo como estructura de acogida.
Desde enero de 2020, el grupo de trabajo también participa en operaciones de seguimiento para retirar los restos del entramado del trasdós de las bóvedas de la catedral de Notre Dame. Este seguimiento se realiza mediante adquisición utilizando un escáner láser 3D, así como el uso de la Portable Wirecam de Noxon que permite adquirir automáticamente cientos de fotografías a lo largo de las cuerdas instaladas sobre las bóvedas. Este dispositivo permite registrar muy rápidamente, en 2D y en 3D, todas las etapas de las muestras con un nivel de resolución adecuado para el registro de información valiosa para la identificación y clasificación de cada elemento, así como su identificación espacial.